Gad Palanda
  • INICIO
  • GADCP
    • Alcalde de Palanda
    • Autoridades
    • Misión y Visión
    • Himno
    • Símbolos Institucionales
    • Mapa Político
  • SERVICIOS
    • Consultas en Línea
    • Requisitos de Trámites
  • PALANDA
    • Cantonización
    • Parroquias
      • Palanda
      • Valladolid
      • Porvenir del Carmen
      • San Francisco del Vergel
      • La Canela
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TRANSPARENCIA
    • Ley de Transparencia
    • Rendición de Cuentas
    • Ordenanzas
    • Resoluciones
    • Pac
    • PDyOT
  • DEPARTAMENTOS
    • Registro de la Propiedad
    • Obras Públicas
    • UGAH
    • UMAPAP
    • Comisaría
    • Planificación
    • Secretaria General
    • Unidad de Atención Social
    • Financiero
    • Talento Humano
    • Jurídico
    • Bodega
  • RADIO PÚBLICA
    • CONTACTO
Gad Palanda
mobile logo

Financiero

    Gad Palanda > Financiero

Financiero

Siendo los Gobiernos Autónomos Descentralizados las organizaciones del régimen seccional, los mismos que gozan de autonomías, y con esta facultad, están en la capacidad de dictar órdenes, crear, modificar y suprimir tasas y contribuciones espaciales de mejoras.

Razones como la autonomía, descentralización, desconcentración, productividad, competitividad ocupan protagonismo en la vida de los Ecuatorianos, y por ende de sus comunidades, lo cual hace necesario que se conozca, como el tamaño y estructura del sector público, y que por consiguiente se vaya perfeccionando el sistema de administración financiera y de sus relaciones con los demás sistemas de la administración pública, con estos antecedentes:

El Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Palanda ha modernizado sus procesos, planteando un modelo integrado que ha permitido sentar bases que le han facultado, planificar, dirigir, organizar, ejecutar y controlar la captación y utilización suficiente de sus recursos en base a la gestión de sus autoridades, lo cual le ha permitido el cumplimiento de sus planes, programas y proyectos, administrando sus recursos con honestidad y transparencia; por lo expuesto la Dirección Financiera siempre pretende mejorar los procesos que se desarrollan en sus diferentes unidades y dependencias, de tal manera que se disponga de información oportuna y confiable que permita la toma de decisiones por parte de sus autoridades.

Funciones:
  • Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las actividades financieras del GAD-CP;
  • Supervisar y coordinar las actividades que desarrollan las diferentes unidades administrativas bajo su dirección;
  • Asesorar a los diferentes niveles administrativos del GAD-CP en materia financiera;
  • Asegurar la correcta y oportuna utilización de los recursos financieros de la institución;
  • Implantar procedimientos de control interno previo y concurrente y vigilar el cumplimiento de normas y disposiciones relacionadas con la administración financiera;
  • Procurar la capacitación del personal de la Dirección Financiera;
  • Velar por el cumplimiento de las disposiciones relacionadas con la determinación y recaudación de los ingresos y supervisar que dichas recaudaciones sean depositadas en forma intacta e inmediata;
  • Suscribir cheques conjuntamente con la Tesorera;
  • Emitir los títulos de crédito para el cobro de tributos y demás ingresos del GAD-CP;
  • Proponer a la máxima autoridad, alternativas para la inversión de recursos financieros, que temporalmente no se requieran para atender necesidades institucionales;
  • Formular los catastros que han de servir para la emisión de los títulos de crédito con que se recaudan los impuestos, tasas, contribuciones u otros conceptos de ingreso;
  • Refrendar la nota de crédito por cobros indebidos en impuestos, tasas, contribuciones u otros conceptos de ingreso;
  • Aprobar mediante resolución, exoneraciones y rebajas de tributos que estén amparados en leyes, decretos u ordenanzas;
  • Asegurar el financiamiento para cumplir oportunamente con las obligaciones contraídas;
  • Entregar en forma oportuna la pro forma presupuestaria para la aprobación respectiva, así como los proyectos de reformas al presupuesto;
  • Presentar con oportunidad los estados financieros y sus correspondientes anexos a los niveles internos, y a los organismos públicos que por ley corresponda;
  • Velar por el cumplimiento del Manual Específico de Contabilidad y Presupuesto de las normas emitidas por los organismos rectores del sistema de gestión financiera;
  • Controlar la correcta administración de los fondos rotativos y cajas chicas y autorizar su reposición y liquidación;
  • Participar por mandato legal o por delegación en avalúos, remates, bajas, transferencias y entregas-recepciones de los bienes del GAD-CP;
  • Verificar, liquidar y administrar la recaudación, aplicar e interpretar administrativamente los reglamentos sobre tributación expedidos por el Concejo Cantonal y vigilar y coordinar la jurisdicción coactiva para la recaudación de los impuestos del GAD-CP;
  • Proponer a que los procesos de producción de información financiera se apoyen en medios autorizados modernos;
  • Elaborar roles de pago;

Para el cumplimiento de estas funciones, la Dirección Financiera cuenta con los siguientes departamentos:

  • Contabilidad.
  • Rentas.
  • Tesorería.
  • Avalúos y Catastros.
  • Bodega.
  • Adquisiciones y Activos Fijos.
Contabilidad
Recaudación
Contabilidad

El Departamento de Contabilidad está dirigido por la Lic. Kemni Costa Guamán desde la creación del Ilustre Municipio del Cantón Palanda , luego de haber tomado legal posesión del cargo de Contadora General el 20 de agosto de 1998, quien se comprometió a desempeñar sus funciones con miras al progreso del naciente cantón.

El Departamento de Contabilidad es el encargado del control y registro sistemático, cronológico y secuencial de los hechos económicos, que se realizan en la institución aplicando el método de la Partida Doble y los principios de Contabilidad Gubernamental, con el objetivo de generar información financiera confiable y oportuna para una mejor toma de decisiones de los administradores que están frente a la institución y para los Organismos de Control.

HORARIO DE ATENCIÓN
08h00-12h00 y 13h00-17h00
TELEFONO
073040917

Funciones:

  • – Programar, organizar, dirigir, ejecutar y controlar las actividades del proceso contable financiero;
  • – Formular los estados financieros preparar reportes para los Organismos de Control;
  • – Control Previo interno financiero de la documentación sustentatoria previo a realizar el devengamiento de las operaciones con el fin de comprobar su legalidad;
  • – Implantar y mantener actualizado el sistema de contabilidad, descrito en el manual específico y las demás normas relacionadas con esta materia, cuidando que exista una adecuada separación de funciones;
  • – Elaborar comprobantes de ingreso, egreso y movimiento de tipo financiero, ajuste, cierre, presupuestario, de cuentas de orden;
  • – Interpretar y contabilizar las diversas transacciones, utilizando los registros contemplados en el manual específico de contabilidad;
  • – Elaborar Ordenes de ingreso y egreso de inventario valorado de existencias corrientes y de inversión;
  • – Elaborar los estados financieros, sus anexos y notas aclaratorias y someterlos a conocimiento y aprobación del Director Financiero y del Alcalde para su envío a los organismos que por ley corresponda, dentro de los plazos establecidos en las disposiciones legales vigentes;
  • – Elaborar comprobantes de ingreso, egreso y movimiento de tipo financiero, ajuste, cierre, presupuestario, de cuentas de orden;
  • – Conciliar mensualmente los estados contables de los mayores generales con los mayores auxiliares;
  • – Elaborar los análisis financieros que permitan oportunamente determinar las variaciones significativas de los planes financieros y sus causas; así como realizar los análisis requeridos por los niveles superiores;
  • – Preparar y emitir los documentos y comprobantes que justifiquen el pago de las obligaciones legalmente contraídas y las que corresponda a fondos ajenos, a base de la documentación aprobada por el Director Financiero;
  • – Formular proyectos de procedimientos, instructivos y otras normas específicas relacionadas con el desenvolvimiento de las actividades contables, especialmente a base de procesos automatizados y someterlo a conocimiento de los niveles jerárquicos superiores, previo a la aprobación de la Contraloría;
  • – Presentar informes referentes a deuda pública y fideicomisos;
  • – Participar en la elaboración del presupuesto y sus reformas;
  • – Mantener actualizados los activos de la documentación sustentatoría y de los registros patrimoniales y presupuestarias;
  • – Actualizar y mantener las debidas seguridades de los archivos automatizados que contengan información financiera-contable;
  • – Conciliar periódicamente los registros que sobre los suministros, materiales y repuestos, mantiene el subsistema de administración y control de inventarios;
  • – Recabar la información pertinente sobre los siniestros ocurridos a los bienes de la entidad a fin de efectuar el correspondiente registro contable;
  • – Obtener de el Departamento de Recursos Humanos, la documentación sustentatoría sobre sueldos y salarios, retenciones judiciales, retenciones jubilares, aportes y descuento para el IESS de los servidores del GAD-CP;
Recaudación

Se inicia como Servidora Pública en el Gobierno del Cantón Palanda desde el 05 de agosto del año 2003. Realizando los siguientes deberes y atribuciones que me corresponde como RECAUDADORA.

Funciones:

– La misión fundamental de la función es recaudar los valores por concepto de impuestos ,tasas, los valores por concepto de impuestos ,tasas, contribuciones especiales de mejoras , multas, derechos y otras obligaciones expresas y exigibles que consten en documentos que provengan del deudor por diferentes conceptos.
– Conferir Certificados de no adeudar al Gobierno Del Cantón Palanda.
– Depositar El efectivo recaudado en forma intacta e inmediata de conformidad con los reportes diarios de recaudación.
– Enviar a contabilidad los reportes y los comprobantes de depósitos bancarios y cheques girados y demás documentos pertinentes en forma oportuna y sistemática.
– Efectuar control y verificación de la recaudaciones del Gobierno de Palanda.
– Determinar y llevar un adecuado registro de ingresos, depósitos y egresos de dinero, y otros documentos de interés del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Palanda.
– Entregar títulos de crédito, especies valoradas etc. Y llevar un registro de los mismos.
– Los demás que asigne El director Financiero en El ámbito de su competencia.

 

 

Buscar

Archivos

  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • mayo 2023
  • noviembre 2020

Categorías

  • Convocatorias
  • Lotaip
  • Noticias
  • Trámites
 
GAD Cantonal de Palanda
12 de Febrero entre
Av. del Maestro y San Vicente
Teléfonos
07-3702580 / 07-3702581 /
07-3702582
Horarios de Atención
Lunes a Viernes
De 08:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00
Departamentos
  • Secretaria General
  • Talento Humano
  • Jurídico
  • Financiero
  • UMAPAP
  • Registro de la Propiedad
  • Planificación
  • Comisaría
Información
  • Palanda
  • Parroquia
  • Himno
  • Cantonización
  • Servicios
Enlaces Ciudadanos
  • CNT
  • ECU 911
  • IESS
  • Ministerio del Trabajo
  • Servicio de Rentas Internas
Copyrights © 2025 GAD del Cantón Palanda. Todos los Derechos Reservados.