

El jueves 17 de julio de 2025, el GAD Municipal de Palanda socializó el proyecto de “Estudios para la Evaluación, Diagnóstico y Diseño Definitivo del Sistema de Alcantarillado Pluvial” en la casa comunal de San Francisco del Vergel. La jornada contó con la participación de autoridades, técnicos y ciudadanía, quienes conocieron los detalles y beneficios de esta obra que busca mejorar las condiciones sanitarias y prevenir inundaciones en la cabecera parroquial y su nueva urbanización.
Actualmente, solo el 10,34% de las viviendas de esta zona cuenta con infraestructura pluvial funcional, lo que genera acumulación de aguas, deterioro de vías y riesgos para la salud. El proyecto plantea una solución integral con una red de tuberías, pozos de revisión y un sistema de descarga al río Vergel, con una cobertura del 100% de la población beneficiaria.
Con una inversión referencial de 1’506.446,39 dólares (sin IVA) y un plazo estimado de ejecución de 180 días, esta intervención beneficiará a 1.071 personas y cubrirá un área de 26,41 hectáreas. Su impacto apunta a mejorar la calidad de vida, reducir enfermedades y fomentar un desarrollo urbano planificado, alineado al Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 6: Agua limpia y saneamiento.
Aunque el proyecto aún no ha iniciado su fase constructiva, representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la infraestructura básica en zonas rurales del cantón. La planificación incluye el uso de sistemas eficientes y adaptados a la topografía local, como el alcantarillado condominial, lo que permitirá optimizar recursos y garantizar sostenibilidad.
Desde el municipio se reitera el compromiso de continuar con las gestiones necesarias para asegurar su financiamiento y pronta ejecución. La participación activa de la comunidad durante la socialización demuestra el interés colectivo por avanzar hacia un territorio más saludable, seguro y resiliente frente al cambio climático y el crecimiento urbano.


