

Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó el cantón Palanda con el objetivo de levantar insumos audiovisuales que formarán parte de una campaña internacional para la promoción del “Origen del Cacao”.
Durante el recorrido, la comitiva visitó el centro arqueológico Santa Ana – La Florida, reconocido por su valor histórico y cultural; también recorrieron plantaciones de cacao y participaron en una muestra de emprendimientos locales que reflejan la identidad productiva y cultural de la zona.
El registro audiovisual de esta jornada estuvo a cargo de una productora especializada, que documentó cada momento del recorrido, incluyendo entrevistas, paisajes y experiencias en territorio. Este material será editado y difundido en el marco de un esfuerzo comunicacional de alto nivel.
Este trabajo forma parte de un proyecto articulado entre diversas instituciones del Estado ecuatoriano y organismos internacionales, con miras a posicionar al sur del país —y especialmente a Palanda— como cuna del mejor cacao del mundo.
El alcalde del cantón Palanda, ingeniero Segundo Jaramillo Quezada, saludo a la delegación y compartió un diálogo cercano con sus representantes, destacando el reconocimiento de Palanda como la “Tierra del Origen del Cacao”, un título que honra la historia agrícola y cultural del territorio.
Durante la jornada, se registraron valiosos testimonios de investigadores, productores, emprendedores y actores locales, que serán parte del contenido audiovisual que se presentará en la Exposición Internacional Osaka-Kansai 2025, así como en otros eventos especializados en Japón y Ecuador.
Este importante paso fortalece la proyección internacional del cantón y reafirma el compromiso institucional con la promoción del cacao como símbolo de identidad, patrimonio y desarrollo sostenible.





