
PALANDA UN NUEVO DESTINO PARA EL CICLISMO
Con gran acogida se llevó a cabo el ciclo paseo este fin de semana al conmemorarse el Día Mundial del Turismo, desde el Parque Central hasta el Centro Arqueológico Santa Ana La Florida.
En el evento participaron más de 50 ciclistas entre niños, jóvenes y adultos, actividad que permite crear experiencias de movilidad sostenible y reactivar el turismo después de la emergencia sanitaria.
Los guías Jorge Erazo y Erica Lanche, recibieron a los ciclistas en Centro Arqueológico para dar una charla sobre cultura prehispánica hoy denominada Mayo Chinchipe y el origen del cacao. Los vestigios datan una antigüedad de 5500 años, esto refleja una rica historia cultural para sus habitantes, “recibimos a una gran cantidad de turistas internacionales, de Francia, Brasil, Colombia, entre otros, siempre les damos la bienvenida y les invitamos a recorrer el lugar para que conozcan que Palanda es el origen del cacao”, recalcó Erazo. El sitio lo rodea el río con aguas cristalinas para tomar un baño y áreas verdes para realizar pícnic en familia.
Leonardo Loaiza técnico de la Unidad de Proyectos Sociales indicó que a cada participante se le brindo una camiseta y en el punto de llegada se entregó refrigerios y accesorios, “se pudo realizar la entrega de cascos, guantes, gafas y gorras a cada ciclista como incentivo para que continúen practicando este deporte muy bonito”, señaló.
Con este evento Palanda se abre espacio como nuevo destino en rutas ciclísticas por su geografía, clima y sitios turísticos de esta forma se reactiva la economía local. El Gad Municipal liderado por el alcalde, Segundo Mejía Bermeo, espera atraer más participantes en futuros eventos “somos privilegiados al contar con estos espacios invitamos a los deportistas a visitar Palanda”, acotó.